Actualmente, hombres y mujeres viven más a?os, eso ha generado que los adultos mayores adquieran representación en nuestra sociedad. Con el avance de la edad se requiere menor consumo de energía (calorías), ya que el gasto energético y la masa magra disminuye en aproximadamente el 20% entre los 30 a 90 a?os, el nivel de requerimientos varía dependiendo de cada individuo y su nivel de actividad.
Tipos de Grasas para adultos mayores
El adulto mayor necesita un aporte de grasa adecuado como fuente de energía, vehículo de vitaminas liposolubles. Deben aportar las grasas como máximo 35% de la energía de la dieta. Preferir por los aceites vegetales y de oliva, aguacate,Best Replica Watches nueces almendras, aceitunas, pescados naturales, evitar embutidos, mantequilla y quesos grasosos.Proteínas en la tercera edad
El aporte de proteínas en la tercera edad puede verse comprometido, por trastornos de la masticación, cambios en apetito, alteraciones digestivas, costo elevado que ya no pueden solventar. Los adultos mayores necesitan incluir dos porciones de proteína diariamente en su dieta. te recomendamos pollo, carne y pescado, pero si ya son difíciles de consumir o su costo económico es alto, puedes consumir los huevos, frijoles, lentejas o preparar los alimentos de origen animal de manera molida. Recuerda que elegir un yogurt con probióticos mejora la flora bacteriana.Fibra para la tercera edad
La dificultad de la masticación puede provocar un rechazo de las frutas y verduras crudas, con la falta de la fibra, aunado a la disminución de la actividad física se vuelven frecuentes los problemas de la motilidad intestinal, estre?imiento, etc. La recomendación es de 20 a 35 gramos de fibra (para adulto) que ayuda a la motilidad del intestino, evitando el sobre crecimiento bacteriano. La fibra la podemos encontras en granos enteros, leguminosas, frutas y verduras.Hidratación para personas mayores
El adulto mayor debe beber menos agua, como consecuencia de la perdida de la sensación de sed y de alteraciones en la deglución. En promedio un adulto mayor debe ingerir de ocho a 12 tazas de líquidos. La regulación de la ingesta de líquidos debe tomar en cuenta, alimentos que consume en forma de caldos, o bien verduras que contienen mucho líquido, el conteo se hace también sobre el café, té o leche que consume.Vitaminas y minerales para personas mayores
Ya que el hombre no es capaz de sintetizarlas, su aporte es fundamental por medio de la dieta, en el adulto mayor los déficits de vitaminas y minerales se presentan: por aporte calórico insuficiente, rechazo al alimento, disminución del apetito, polimedicacion, excesivo uso de laxantes, enfermedades agudas o crónicas.Algunas recomendaciones que te podemos dar para el cuidado de personas de la tercera edad son: Patek Philippe Replica
- La deficiencia de hierro es un problema común a medida que se envejece y esto puede provocar anemia, presentando debilidad, fatiga y deterioro de la salud.
- La vitamina C ayuda como antioxidante para retrasar el proceso de deterioro del cuerpo y de todo el organismo.
- El calcio se debe consumir en mujeres mayores de 50 a?os en al menos 1200 mg de calcio al día.
- La leche, crema, yogur y demás derivados, son fuentes de calcio al igual que los vegetales de hoja verde.
- El consumo de vitamina D es fundamental para que el calcio se absorba .