Es un método útil para el diseño de planes de alimentación normales, modificados y personalizados; en especial para las personas que necesitan controlar la ingestión energética y equilibrar su ingestión de nutrimentos para obtener un peso corporal saludable. Es un sistema que clasifica los alimentos en grupos fáciles de entender para los pacientes y personas que no están relacionadas con los macronutrientes de cada alimento. Se basa en el concepto “Alimento Equivalente”, es decir, aquella porción o ración de alimento cuyo aporte nutrimental es similar a los de su mismo grupo en calidad y cantidad; lo que permite que puedan ser intercambiables entre sí. Los alimentos equivalentes están calculados con base en: El peso neto de los alimentos, es decir, sin cáscara, semillas, ni huesos y espinas. Esta clasificación es útil ya que puedes elegir cualquier alimento del grupo y te aportará una cantidad y calidad similar de nutrimentos como cualquier otro. Lo importante es que comas la cantidad señalada.
Las ventajas del Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE)
- Es un instrumento muy útil para facilitar el cálculo de dietas
- Permite dar variedad a la dieta
- Permite hacer intercambios de alimentos
- Facilita la orientación alimentaria
- Su uso solo requiere medidas caseras que se encuentran en una cocina
¿Cuáles son los grupos de alimentos del (SMAE)?
- Alimentos de origen animal: carne, huevo. Este se divide en 4 subgrupos (Muy bajo aporte de grasa, bajo aporte de grasa, Moderado aporte de grasa, Alto aporte de grasa)
- Verduras: zanahorias, brócoli, lechuga,etc.
- Frutas: manzana, fresas, etc
- Leguminosas: frijoles garbanzos, lentejas.
- Cereales: pan, tortillas, arroz. Se divide en 2 subgrupos: Sin grasa: amaranto, avena, bagel de ajo, bolillo, galleta dulce, hot cake, tortilla maíz, tortilla de nopal. Con grasa: barra choco krispis, cuernito, frituras de limón con hile, papas fritas.
- Lácteos: leche, quesos, yogurt (descremada, semidescremada, entera y con azúcar)
- Grasas: Se divide en 2 subgrupos: Sin proteína: vinagreta, mantequilla, aguacate, coco, aceites vegetales. Con proteína: semilla calabaza, semilla de chía, pistache, peperoni, nuez, ajonjolí.
- Azúcar: dulces, azúcar Se divide en 2 subgrupos : con grasa: adereco blue cheese bajo en calorías, carlos v, chocolate de leche. sin grasa: malvavisco, miel, néctar de fruta, cajeta, agua quina, azúcar mascabado, azúcar blanca.